top of page

Sobrepeso

 

La escena musical y los medios de comunicación
 

Renato Zamora, guitarrista de Sobrepeso y productor musical, cuenta que la banda inició en el año de 1993 durante su época colegial. Al poco tiempo la banda se profesionaliza y forma parte de la escena musical cuencana y del Ecuador. Mientras estuvo en la banda Renato se interesó en la producción musical.  Tuvo la oportunidad de especializarce en producción musical en la Escuela de Música de Buenos Aires en Argentina. Hace 4 años regresó al Ecuador y se estableció en Quito donde montó su estudio de grabación La Casa Nostra. Del mismo modo continuó con Sobrepeso. La banda sigue trabajando y presentándose en escenarios a nivel nacional. Zamora habla acerca del mercado musical cuando Sobrepeso salió a la escena.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“En la época donde nosotros girábamos era más complicado tocar, no todos tenían las condiciones técnicas necesarias, pero hicimos una movida importante”

 

El feriado bancario afectó los presupuestos para producción y shows “la música no era un producto de primera necesidad” menciona Renato Zamora. El país estaba en crisis y la escena decaía. Los presupuestos para las grabaciones no alcanzaban para cumplir con los estándares de calidad. Es por eso que se detuvieron los proyectos de la banda "la crisis nos obligó a detener la carrera", enfatiza Zamora. Además da ejemplos de bandas de la época que debido a la crisis bancaria no continuaron como Cruks en Karnak, Ricardo Perotti y Contravía. Muchos de estos músicos continúan en la escena pero no con sus bandas originales, en el caso de Perotti, actualmente él reside en Estados Unidos.  

 

A pesar de la crisis de la época de finales de los 90 e inicio de los 2000 el circuito musical ecuatoriano era fuerte. Especialmente en Quito, Cuenca y Guayaquil. Las bandas predominantes de esta época son La Grupa, Sal y Mileto, Mamá Budú, Trifulca, Bajo Sueños, Sobrepeso, entre otras.  Debido al gran número de bandas reconocidas en aquel momento, se organizó el primer festival musical en el cráter de volcán Pululahua "Rock desde el volcán". El festival es organizado por Ricardo Perotti. La influencia de artistas latinoamericanos se notó en este encuentro, en el cartel se encontraban bandas como  La ley (Chile), Babasonicos (Argentina) y Aterciopelados (Colombia). La presencia de estas figuras musicales llamó la atención de varios medios de comunicación. Sin embargo, la atención principal vino de medios internacionales como la cadena E! que hizó la reportería de los conciertos. El guitarrista de sobrepeso menciona cuál fue el rol de los medios nacionales en "Rock desde el Volcán"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobrepeso creció debido a la  autogestión de sus miembros, ya que existía gran competencia con las disqueras grandes "había un acceso a la información limitado, la gente iba a los conciertos y eso generaba utilidad, esas eran las formas de financiar la producción" adiciona Zamora. La lucha para conseguir espacios en los medios de comunicación la ganaban mayoritariamente las disqueras internacionales. El fin de obtener una disquera era que inviertan en socializar la música, campañas y shows de la banda que representan. Las disqueras nacionales eran pequeñas y no tenían presupuesto, pero cumplían la función de promoción y rotar el material en el mercado. Renato explica qué con su banda decidió flimar varios video clips, con el fin de sonar y emprender una carrera. Pero debido a la crisis estos planes se detuvieron así como la carrera de esta banda. Renato explica como fué la promoción de su música en la época.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La pitarería fue un factor decisivo en el declivé de la industria musical del país. Renato explica cómo esta afectó a los músicos y cuáles fueron las soluciones para seguir promoviendo su música.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Experiencia con los medios de comunicación

 

Durante el tiempo que la banda estuvo en la escena musical, la relación con los medios era vital. Renato compara su relación con los medios antes y actualmente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobrepeso continúa su carrera musical presentándose en varios escenarios. Su última presentación fue en el Quito Fest Cuenca 2014, celebrando los 10 años del cover de la popular canción "Vasija de Barro".

 

Universidad San Francisco de Quito

Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas

Gabriela Michelle Larrea Sánchez

Trabajo de Titulación presentado como requisito para la obtención del título de Licenciada en Periodismo Multimedios

Quito, diciembre de 2014

 

 

bottom of page