top of page

[producción] [contenidos] [producción musical] [reacción de los medios]

 

Promoción Cultural

 

Expresarte

La ventana de la televisión nacional para promocionar a los artistas ecuatorianos

 

 

Producción

 

Expresarte (XT) es el programa de televisión que desde el 2012 ocupa la franja destinada a la cultura dentro de todos los medios audiovisuales del Ecuador. XT surge como un espacio cultural de calidad que hace del artista el protagonista del programa. En 2012 la productora Satre presenta el proyecto al Ministerio de Cultura y Patrimonio con el fin de  “crear un espacio en el cuál se muestre el talento, el arte y la cultura de nuestro país” explica Felipe Pinzón, Productor de Expresarte. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Antes de Expresarte la franja televisiva destinada a la promoción cultural era cubierta por todos los medios de comunicación nacionales con el programa "Nuestros Artistas". Este programa se transmitía en cadena nacional los sábados y domingos y la realización se rotaba de canal en canal. La constitución ecuatoriana de 1998 establecía que este espacio cultural era responsabilidad de los medios:

 

TÍTULO III- DE LOS DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES

Capítulo 4- De los derechos económicos, sociales y culturales.

Sección décima - De la comunicación

Art. 81.- El Estado garantizará el derecho a acceder a fuentes de información; a buscar, recibir, conocer y difundir información objetiva, veraz, plural, oportuna y sin censura previa, de los acontecimientos de interés general, que preserve los valores de la comunidad, especialmente por parte de periodistas y comunicadores sociales. Asimismo, garantizará la cláusula de conciencia y el derecho al secreto profesional de los periodistas y comunicadores sociales o de quienes emiten opiniones formales como colaboradores de los medios de comunicación.

No existirá reserva respecto de informaciones que reposen en los archivos públicos, excepto de los documentos para los que tal reserva sea exigida por razones de defensa nacional y por otras causas expresamente establecidas en la ley. Los medios de comunicación social deberán participar en los procesos educativos, de promoción cultural y preservación de valores éticos. La ley establecerá los alcances y limitaciones de su participación. Se prohíbe la publicidad que por cualquier medio o modo promueva la violencia, el racismo, el sexismo, la intolerancia religiosa o política y cuanto afecte a la dignidad del ser humano.

 

La falta de un equipo de producción definido fue el mayor problema de "Nuestros Artistas". El programa no representaba uniformidad de formato, ni los estándares de calidad necesarios para aparecer en televisión. Renato Zamora productor musical comenta sobre la reputación del programa "Nuestros Artistas".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras la cancelación de "Nuestros Artistas", los medios recuperaron el espacio que le era destinado. La gente de Satre presenta el proyecto XT mientras se discutía la Ley Orgánica de Comunicación en el pleno de la Asamblea Nacional. Desde su estreno en noviembre del 2012 Expresarte ha presentado 96 programas inéditos cada semana hasta octubre del 2014. Como parte de la propuesta, Expresarte presentó nuevos parámetros en la producción. Pinzón los da a conocer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otro de los aspectos que se tomó en cuenta en la organización del proyecto XT fue la locación. Varias opciones salieron a discusión como Quito, Guayaquil o Manta. Sin embargo, se optó por la opción de mover la producción en cada programa, es decir; no tener un estudio fijo. El productor explica como surgió este concepto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todas estas implementaciones técnicas utilizadas en conjunto representó una calidad nunca antes vista en la televisión ecuatoriana en programas culturales. Pero la implementación que más se destaca es la grabación de sonido en vivo. "En la televisión estaban acostumbrados al playback, y eso es mediocre e irresponsable con el televidente y el artista" expresa Pinzón. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Satre es la realizadora de Expresarte. Sin embargo, está contratada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio por esta razón todos los programas le pertenecen al Estado. El programa es financiado por la institución pública y no tiene fines de lucro. La producción cuenta con 5 cámaras y cada capítulo se hace montaje de la locación, audio grabado en vivo y masterizado. A cada músico que sale en Expresarte la producción le regala un videoclip de alta calidad. La grabación de un video musical con la calidad ofrecida por XT implicaría un gasto que la mayoría de bandas no podría pagar. Este puede ser utilizado por la banda y la única condición es dar siempre el crédito a Expresarte. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lograr una producción de esta magnitud ha significado grandes retos para todos los miembros del equipo. A pesar de ser profesionales en televisión, el mayor reto fue implementar los conocimientos necesarios para la grabación de sonido en vivo. Cecilia Bucheli, directora de contenido de XT cuenta los retos de la producción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Expresarte el artista es el actor principal y cada protagonista tiene su propio escenario. La riqueza audiovisual de este proyecto se denota en la manera en la que son contadas las historias de los músicos. La producción no solo presenta imágenes que concuerdan con el relato de locutor, sino que también utiliza entrevistas para conocer el punto de vista del invitado. Bucheli aclara que significa que el artista sea el protagonista del programa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para lograr este nivel de producción se requiere de un equipo de trabajo grande (gráfico). Semana a semana el equipo de proucción se traslada por todo el país para encontrar a los artistas ecuatorianos. Hasta octubre del 2014 XT visitó todas la provincias del país con excepción de Zamora Chinchipe. También se han trasladado a locaciones internacionales como Estados Unidos, Cuba, Austria, Italia, España, Francia y China. La directora de contenidos admite que es un trabajo arduó pero que el resultado final lo vale.

 

 

 

 

 

 

 

Escuchar al artista como suena en realidad

 

Como se ha expuesto anteriormente, Expresarte es un proyecto que trajo nuevas técnicas de producción a la mesa. Sin duda la más notable es la grabación del sonido en vivo. Renato Zamora Productor musical de XT explica cómo la grabación en vivo es un plus para el programa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El programa ha ganado gran popularidad a pesar de presentarse en horario familiar, los sábados 9 a 10 horas. Al ser un programa reconocido y al tener inscripciones abiertas para los artistas Renato enfatiza la importancia del proceso de selección. Los artistas seleccionados tienen que enmarcar dentro del arte y cultura, representar una zona un lugar, que tenga contenido. La calidad del artista demanda que puede hacerlo en vivo. “la premisa es no playback, no pista, es en vivo, es live”, expresa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La producción musical incluye los arreglos musicales, verificar lo que necesita el artista para tocar en vivo, locaciones, técnica de grabación, mezcla, mastering, edición contra imagen, para que el audio que se produce tenga el mismo nivel que debe tener a nivel audiovisual. Las redes sociales juegan un papel importante en la interacción y generación de contenidos, ya que por medio de la discusión y los comentarios se produce socialización, discusión, análisis de resultados, sugerencias y propuestas de nuevos artistas. 

Producción Musical
Selección de Contenidos

El programa Expresarte se maneja a través de ejes temáticos. Cada eje contiene analogías referentes a un tema en específico. El consejo editorial conformado por miembros de la producción y de las entidades que representan a XT son quienes seleccionan a los artistas que entrar dentro del esquema elegido para cada capítulo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Expresarte no cuenta con un presentador fijo, sino que han optado por presentar a actrices y actores nacionales para ser anfitriones de cada programa, “dentro de este papel obtienen su espacio artístico también, y eso para nosotros es súper importante", enfatiza Cecilia Bucheli, directora de contenidos. Este programa tiene en cuenta el tema didáctico ya que cuenta historias de diferentes artistas que convergen en un sólo punto o concepto.  Un ejemplo de esta temática didáctica es el programa #21 titulado  “Cuerdas”. Este capítulo trata sobre entender instrumentos de cuerda y otras formas artísticas con cuerdas como la danza aérea. Además hace referencia al concepto social de la cordura, es decir; que tan cuerdo eres, locura y cordura. Todo se sustenta con el tema de cada programa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para formar parte del programa los artistas pueden inscribirse en la página web de Expresarte. Deben ingresar sus datos, descripción de la banda, nombre, género musical, ciudad, teléfono, link  de un video, mp3 o soundcloud con música inédita de la banda. Esta información la reciben todos los miembros del comité editorial. Cada semana el consejo va filtrando a los artistas basados en la calidad de los postulantes. Los artistas seleccionados son presentados dentro de su entorno, conocemos su historia, trayectoria y anécdotas como músicos ecuatorianos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con este proyecto en marcha, la producción espera poder iniciar una nueva temporada a inicios del 2015. Asímismo los miembros del equipo de producción consideran a Expresarte como un primer paso dentro de la evolución del periodismo y de la industria musical en el país.

 

 

 

 

 

 

 

 

Reacción de medios de comunicación

"Todo fue hasta que nos dieron chance de demostrarles el nivel que tenia el programa".

 

Cecilia Bucheli, directora de contenidos de Expresarte, expone las reacciones que tuvieron los medios de comunicación cuando Expresarte salió al aire. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La influencia que ha tenido Expresarte en la carrera de varios artista nacionales es innegable. Como un ejemplo  “Alberto Plaza a través de Expresarte encontró a personajes como Benjamín Vanegas, John Peter Bernaza y Mariela Condo. Él les invito a participar en el proyecto de su disco”, concluye Bucheli.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[producción] [contenidos] [producción musical] [reacción de los medios]

 

 

ContenidosXT
produccionXT
musicalXT
mediosXT

Universidad San Francisco de Quito

Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas

Gabriela Michelle Larrea Sánchez

Trabajo de Titulación presentado como requisito para la obtención del título de Licenciada en Periodismo Multimedios

Quito, diciembre de 2014

 

 

bottom of page