top of page
Medios

Medios

Manejo de la información musical en los medios.

Legislación

Legislación

Leyes para medios y músicos del Ecuador.

Promoción Cultural

Promoción Cultural

Los músicos en los medios.

Artistas

Artistas

Experiencias con los medios.

Contexto

Contexto

Conclusiones y opiniones profesionales.

Guía de periodismo musical

[Guía de periodismo musical]

 

 

Periodismo Musical en Ecuador

 

La presencia de medios frente a la escena musical nacional.

 

El periodismo enfocado a la música en el Ecuador es un campo emergente dentro de los medios nacionales. Esta rama periodística ha crecido mayormente en los medios independientes que utilizan plataformas web, pues los medios tradicionales suelen hacer que sus periodistas cubran todo tipo de noticias. Anamaría Garzón, curadora de arte que ha incursionado en el periodismo cultural cuenta:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como parte de esta investigación me propuse averiguar qué parámetros de producción de información toman en cuenta los periodistas que trabajan en la escena musical. El objetivo de este espacio es descubrir cuál es la relación que existe entre los músicos y la prensa nacional. Para conseguirlo este sitio web analiza cuatro temáticas principales. 1) Los medios, independientes y tradicionales, y los periodistas que trabajan en temáticas musicales. 2) Las leyes ecuatorianas que involucran a los medios y los músicos. 3) Las maneras de hacer la promoción de los músicos nacionales en los medios de comunicación. 4) Las experiencias de bandas ecuatorianas, establecidas y emergentes, con los medios de comunicación.  

 

 
Más allá de las cifras
 

 

Conocer el momento en el que se encuentra el periodismo musical nacional, es un tema que me interesó desde el inicio. Comencé a recolectar todas las noticias musicales que encontraba en medios importantes del Ecuador como diario El Comercio y la revista Mundo Diners. Del mismo modo archivé todos los números de la Revista Rolling Stones a través de la página web de la revista y una suscripción en Kindle. El sondeo de medios se realizó de Enero hasta Abril del 2014. 

 

El propósito de esta recolección de datos fue averiguar cuál es la importancia que los medios de comunicación le dan a las noticias musicales. En los resultados descubrí que los medios ecuatorianos publican sólo un tercio en comparación a las publicaciones de los medios extranjeros. Sin embargo los medios nacionales manejan las plataformas web del mismo modo que los internacionales.

 

A raíz de esta conclusión quise seguir indagando más en esta temática. Me propuse entender cuál es la realidad del periodismo musical en el Ecuador. Sin embargo, ésta vez lo analisé más allá del número de reportajes. Me enfoqué en la manera en que los periodistas están realizando la cobertura de las noticias musicales.

 

Los medios en la escena musical


Los medios de comunicación son de vital importancia para que el público conozca acerca de la escena musical local e internacional. Los artistas por medio de sus obras musicales han dado referentes al mundo no sólo sobre su ideología, sino sobre los problemas reales de la sociedad. Juan Pablo Viteri, catedrático universitario, explica como la música tiene impacto en la sociedad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El papel de los medios va más allá de la difusión musical de los artistas. Actualmente hay que considerar que la música se encuentra en un momento de transición debido a las nuevas tecnologías (del CD al formato digital, por ejemplo). Además los artistas proponen su música en diversos formatos para ser disfrutados por el público: audio, videos musicales, conciertos y redes sociales. La tendencia de tener un contacto más directo con los fans surge de los propios artistas. El fenómeno de las redes sociales es de gran ayuda cuando sé es una figura pública. Sin embargo, las redes sociales manejadas por los medios de comunicación también implican una aproximación directa con el público y las noticias que estos siguen, en este caso noticias musicales.

 

La prensa juega un papel esencial para generar información sobre una actividad o movimiento. En base a esta realidad es necesario enfocar que el periodista musical debe realizar sus notas con profesionalismo y que debe respetar los valores éticos de manejo de la información para generar piezas informativas productivas para el lector. El periodismo musical surge como el medio para preservar los archivos del movimiento musical de una época. Este espacio presenta a personajes de la industria y periodistas nacionales que debaten, presentan y analizan el estado del periodismo y de la difusión musical en Ecuador. 

 

 

 

Guía para periodistas

 

Cómo parte  análitica del sondeo de medios musicales, nacionales e internacionales, se presentó una guía de periodismo musical. Esta guía fue una recopilación de información académica y entrevistas a expertos. Incluye consejos para redactar noticias musicales y cómo aproximarse a los artistas.

Finalmente este espacio web analiza todas las aristas acerca del estado del periodismo y la difusión musical en el Ecuador. Por medio de entrevistas a profesionales de la música y el periodismo se demuestra que los medios ecuatorianos que se han enfocado en la temática músical logran altos estándares de calidad. Además de hacer referencia al contexto real del periodismo musical en la escena musical del Ecuador y el mundo.

Universidad San Francisco de Quito

Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas

Gabriela Michelle Larrea Sánchez

Trabajo de Titulación presentado como requisito para la obtención del título de Licenciada en Periodismo Multimedios

Quito, diciembre de 2014

 

 

bottom of page