top of page

Propiedad Intelectual

Sayce: Sociedad de Autores y Compositores ecuatorianos 

 
Sayce es la entidad que controla, recibe y reparte las regalías de los temas musicales de artistas nacionales e internacionales.

 

Sayce es la sociedad de gestión colectiva del Ecuador, es decir; es la institución que representa a los autores de obras musicales. Su función es cobrar los derechos de autor por regalías por el uso de dichas obras. Sayce alberga a artistas nacionales e internacionales. Los autores nacionales son miembros por medio de afiliación voluntaria y un contrato directo.  Los artistas internacionales también son contabilizados a través de convenios con otras sociedades de gestión colectiva en otros países, “nosotros cobramos a sus artistas y ellos cobran el derecho de autor de nosotros. De esta manera nosotros mantemos el sistema del derecho de autor”, expresa Troi Alvarado, presidente de Sayce.

 

El cobro de regaliías por el uso de la obra de un artista está estipulado en la ley de Propiedad Intelectual, se dice que:

 

El Derecho de Autor es el sistema jurídico por el cuál se concede a los autores derechos morales y patrimoniales sobre sus obras, en cumplimiento a lo dispuesto por la Constitución del Ecuador y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Las obras comprenden, entre otras, las siguientes: novelas, poemas, obras de teatro, periódicos, programas informáticos, bases de datos, películas, composiciones musicales, coreografías, pinturas, dibujos, fotografías, obras escultóricas, obras arquitectónico, publicidad, mapas, dibujos técnicos, obras de arte aplicadas a la industria. El Derecho de Autor dura la vida del creador más 70 años después de su muerte. El uso de una obra sin la autorización expresa de su autor es considerado ilegal y puede ser castigado con multas e incluso prisión.” Mas información en la página web del Instituto ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI).

 

Sin embargo, Sayce no siempre tuvo una buena reputación institucional. En su experiencia como miembro de la banda Tranzas, Troi enfatiza que “después del año 2000 si se hablaba de corrupción. Nosotros no aceptabamos estar incluidos en ninguna sociedad, porque sentíamos que no nos representaban, que no habían hecho nada por nosotros. Que un grupo como nosotros nunca había recibido un cheque, o por los menos nunca nos habían dicho oigan para recibir un cheque tienen que hacer esto."

 

Entre el 2007 y 2008 empieza un descontento muy grande en los artistas “estábamos hartos” explica Alvarado. El cambio de gobierno, menciona que se acercó mucho a los artistas y por medio de nuevas elecciones él fue elgido Presidente del consejo directivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actualmente Sayce cuenta con alrededor de 1800 miembros nacionales.  “Cuando nosotros fuimos elegidos directivos teníamos 950 socios. Hoy tenemos más del cien por ciento de miembros”, explica Troi Alvarado. Los autores que estén interesados en afiliarse a Sayce necesitan al menos un tema producido que este sujeto al derecho de autor explicado anteriormente. Para ser socio activo de la sociedad se necesitan cinco temas producidos demostrando así que se él interesado se dedica a la música de manera profesional.

 

 

Regalías directas y de valor agregado

 

Sayce propone un valor de pago diferenciado entre los negocios con dependencia directa a la música y aquellos que la utilizan como valor agregado. El valor directo se emite en negocios como una discoteca o radio que utilizan a la música como parte vital para su funcionamiento. Y el valor agregado se cobra a negocios como restaurantes, canales de televisión, conciertos, locales comerciales que no dependen de la música pero sí la pueden utilizar para potencializarlo. Alvarado enuncia como se realiza el cobro de estas regalias por parte de Sayce.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El software que uitlizan contiene todas las canciones que Sayce representa a nivel munidal y nacional. El sistema “reconoce todas las señales y las canciones, y cuantas veces suena” sostiene Troi. Al final del año Sayce cobra a los medios de comunicación por las obras utilizadas.  Cuando existe mora de negocio existen sanciones que son amparadas por la legislación, el presidente de Sayce menciona algunas de ellas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Universidad San Francisco de Quito

Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas

Gabriela Michelle Larrea Sánchez

Trabajo de Titulación presentado como requisito para la obtención del título de Licenciada en Periodismo Multimedios

Quito, diciembre de 2014

 

 

bottom of page